SUTEBA PRESENTE EN UNA NUEVA REPARACIÓN DE LEGAJO

05/06/2024

Este miércoles 5 de junio, el SUTEBA participó en la ciudad de La Plata de la sesión abierta de la Comisión de la Verdad Histórica de la DGCyE; en la que participa nuestro Sindicato junto a otras organizaciones gremiales del FUDB, ATE y UPCN, en el marco de las "Jornadas para la Formación Docente: La reparación de legajos como una experiencia para la Pedagogía de la Memoria", en la cual se trató la reparación del legajo de María Paula Álvarez, Estudiante del ISFD N°17, detenida desaparecida por el accionar del terrorismo de Estado el 24 de junio de 1977.

Participaron autoridades de la DGCyE, Marisa Gori, Directora Provincial de Educación Superior y Celeste Adamoli, Coordinadora de Políticas de DDHH; autoridades, Alumnxs y Profesorxs del ISFD Nº17 y del ISFDyT Nº 239 del SUTEBA. La sesión comenzó con la lectura del acta que habilita la reparación del legajo de María Paula Álvarez, consignando que fue "Detenida Desaparecida por el terrorismo de Estado" como verdadero causal de su discontinuidad académica, la cual fue luego firmada por lxs representantes que integran la Comisión.

Al tomar la palabra, Patricia Romero Díaz, Secretaria de DDHH del SUTEBA Provincia, destacó la importancia de este acto en el cual se visibilizan las mentiras mediante las cuales la última dictadura cívico militar y los gobiernos neoliberales de derecha intentaron e intentan hoy ocultar y negar las violaciones a los DDHH y los crímenes perpetrados por el terrorismo de Estado.

Se celebró que dicha reunión se realice en la misma institución en la que estudió María Paula, ante la presencia de Alumnxs y Profesorxs de la misma. Estos actos conllevan un profundo sentido de reparación simbólica, personal, familiar e histórica, trascendiendo el acto administrativo de reparación de fojas y permitiendo que en cada espacio se pueda recuperar su historia de vida y militancia, para comprender el contexto histórico y el sentido de su lucha.

En este sentido se expresó una Estudiante del ISFDyT Nº 239 del SUTEBA, quien hizo referencia a que estas temáticas están siempre presentes y son transversales a su formación, y gracias a estas instancias pueden lograr un mayor acercamiento y comprensión de la historia reciente.

Tanto estas jornadas y reuniones, como las acciones que viene llevando a cabo la Comisión, contienen un profundo sentido pedagógico en la construcción y transmisión de la memoria a lxs jóvenes.

Lxs Trabajadorxs de la Educación exclamamos: NUNCA MÁS TERRORISMO DE ESTADO, NUNCA MÁS A LA VIOLENCIA COMO DISCIPLINAMIENTO SOCIAL, NUNCA MÁS EL SILENCIO COMO CONSECUENCIA DE LA REPRESIÓN.

María Paula Álvarez, ¡PRESENTE! ¡AHORA Y SIEMPRE!

#Son30000
#NuncaMasEsNuncaMas