03-02-2025
El SUTEBA estuvo presente, junto a la CTERA y la CTA de lxs Trabajadorxs, en la multitudinaria Marcha Federal Antifascista y Antirracista realizada el sábado desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Cientos de miles de personas se movilizaron en todo el país, ya que la marcha se replicó en un gran número de ciudades. En la provincia de Buenos Aires, nuestro Sindicato formó parte de las acciones desarrolladas en numerosos distritos.
Marchamos con las siguientes consignas: Por la implementación efectiva y federal de la ESI, con perspectiva de Diversidad Sexual y de Género; ¡Basta de femicidios, travesticidios, transfemicidios y transhomicidios!; Por Niñeces y Adolescencias libres; Por el pleno acceso a la Ley de Identidad de Género y el respeto del cupo laboral travesti-trans; ¡Basta de violencia institucional y de discursos de odio!; Por una Reforma Judicial con perspectiva transfeminista y LGBTIQNB+; ¡Queremos vivir en una sociedad popular, transfeminista, plurinacional, antirracista y anticapacitista!; ¡Basta de desmantelamiento del Estado!
Por la defensa de la Democracia
El Secretario General de la CTA-T y el Secretario General del SUTEBA nos brindaron su testimonio sobre la masiva movilización.
Hugo Yasky: "Es la reacción de un Pueblo que no está dispuesto a tolerar el ataque, un Pueblo que no quiere que en la Argentina, después de haber vivido el genocidio, se reavive el discurso del patriarcado machista, discriminador, violento. En este momento, defender las banderas del feminismo es defender las banderas del movimiento popular".
Roberto Baradel: "Estamos acá contra las políticas de Milei y el peligro que implican los discursos de odio del Presidente, que deja en claro que piensa perseguir a quienes no pensamos como él o no tenemos su misma elección de vida. El Presidente, con su postura, está horadando los cimientos de la Democracia. Por eso salimos todxs a defender la convivencia democrática, los derechos humanos y a decir que el fascismo y el racismo no tienen lugar en esta Patria, y no deben tenerlo en todo el mundo".
"No nos arrebatarán nuestros derechos"
Las Secretarias Generales Adjuntas de nuestro Sindicato también nos dejaron su impresión sobre la multitudinaria marcha.
María Laura Torre: "Una vez más estamos en esta emblemática Avenida de Mayo. Nada empieza hoy y al mismo tiempo todo empieza. Porque día a día seguimos construyendo mayor fortaleza para decirle NO a la violencia y a los discursos de odio; por eso esta marcha antifascista y antirracista. No queremos un Gobierno que siga los mandatos del FMI, que hambree y despida Trabajadorxs, que aplique políticas contra lxs Jubiladxs, lxs Docentes, las Universidades Públicas y que coarte la libertad de expresión. Estamos protagonizando una nueva forma de pararnos colectivamente para no dejar avanzar estas políticas de odio".
Silvia Almazán: "Acá estamos rechazando la política del Gobierno de Javier Milei basada en la crueldad, la discriminación, el racismo y la xenofobia que sostiene esta concepción fascista del Presidente. La intolerancia, el no reconocimiento del otre, la concentración obscena de la riqueza y este intento de colonización cultural nos llevan a salir a las calles para defender la Democracia, para defender nuestros derechos y para hacer visibles que han sido conquistas populares los derechos conseguidos por los movimientos feministas y las diversidades. Por eso no vamos a dejar que nos los arrebaten".
"El fascismo no pasará"
Finalmente, la Secretaria y le Subsecretarie de Igualdad de Géneros y Diversidades del SUTEBA analizaron los alcances de la movilización del sábado.
Cristina Echegoyen: "Esta movilización no solo se está replicando en toda la Provincia y en todo el país, sino también a nivel mundial. Los derechos que hoy nos están cercenando afectan a las niñeces, a la tercera edad y a los diversos colectivos; todos tienen que ver con el trabajo, con la dignidad, con los derechos humanos básicos. Es un marcha de orgullo antifascista porque ponemos en claro que no queremos vivir con un Gobierno que descalifique a las mayorías, a lxs otrxs por ser diferentes; no queremos alambrados, ni muros. La convocatoria es para todxs".
Amanda González: "Nos encontramos nuevamente en las calles, en unidad, con el Pueblo organizado, en contra del racismo, del fascismo, de los discursos de odio. No nos movilizamos solamente acá, en la Ciudad de Buenos Aires, sino en cada uno de los territorios y los distritos de la Provincia, donde lxs compañerxs están desarrollando diversas actividades para decir que el fascismo NO PASARÁ".