¿QUÉ TE BRINDA SUTEBA?


En la Seccional: te podes informar de cómo realizar la denuncia ante la ART, cómo solicitar intervención de la Comisión Médica Local.


En el Centro de Salud: nuestros profesionales están facultados para realizar un examen médico exhaustivo, solicitando los estudios complementarios con el propósito de avalar científicamente el pedido de intervención de la CML. Al mismo tiempo el afiliado recibirá todo el asesoramiento gremial necesario por parte del Responsable Gremial del Centro de Salud de SUTEBA.


En el caso que el docente concurra a su médico los requisitos son los explicitados anteriormente: examen de salud y certificado que avale el pedido de la apelación ante la Comisión Médica Local de la SRT.


Si el dictamen de la Comisión Médica Local es favorable al trabajador, la ART debe continuar con las prestaciones hasta el alta médica del mismo, pero puede apelar esta decisión ante la Comisión Médica Central.


Si el dictamen es opuesto a los requerimientos del trabajador existe otra instancia de apelación que es ante la Comisión Médica Central. En este caso ese pedido debe ir acompañado de una "expresión de agravios" y un informe médico legal, lo que presupone la intervención de un abogado y un médico legista. Estos profesionales asten a disposición para los afiliados al SUTEBA en la Dirección de Salud Laboral de Suteba Central.


Todo el asesoramiento y la intervención de los profesionales se hace desde cada Seccional, Junta Promotora o Delegación de SUTEBA. Es importante que todo este procedimiento sea rápido ya que los tiempos que se disponen para presentar la apelación a la comisión médica de la SRT, no pueden exceder los diez días.
Si esta Comisión resuelve en forma negativa para el trabajador existe otra instancia que es la apelación ante la Cámara Federal de la Seguridad Social. El trabajador enfermo tiene derecho a recibir la mejor atención para su dolencia, de forma tal que llegue a la máxima rehabilitación posible.

ARCHIVO: Decreto 472/2014 reglamentario de la Ley 26773

Otras acciones que realizamos en SUTEBA: con relación a los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

  • Desarrollamos talleres de formación para delegados, directivos y docentes sobre la Ley de Riesgos de Trabajo y la forma de trabajo que nos damos como sindicato para la resolución de los casos relacionados a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que requieran nuestra intervención.

  • Realizamos trabajos de formación y capacitación sobre Prevención de las
  • Disfonías Profesionales: talleres de reeducación de la voz en las escuelas, capacitación en los Institutos de Formación Docente

  • Monitoreamos los tratamientos que brindan los prestadores del Autoseguro. Esto lo hacemos a traves de las fonoaudiólogas en los Centros de Salud de SUTEBA y con nuestras Unidades Moviles Preventivas que recorren toda la Pcia de Buenos Aires

  • Exigimos a la DGE la realización de los exámenes periódicos como herramienta de detección precoz de las enfermedades profesionales.

  • Continuamos con la exigencia que el empleador garantice condiciones de trabajo que no generen enfermedad.

  • Generamos ámbitos de discusión mixta en el marco de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad del Empleo Público (COMISASEP) para la conformación de Comisiones Mixtas y la figura del Delegado de Prevención.


Para mas información podes acceder tambien al pagina de la SRT: www.srt.gov.ar


En esta página podrás encontrar las listas de las Comisiones Médicas según el domicilio, los formularios de denuncia, los pasos de los trámites, etc.