MAR DEL PLATA: EL FRENTE GREMIAL DOCENTE SE MOVILIZÓ A LA PRESTATARIA DE RECONOCIMIENTOS MÉDICOS

El miércoles 21 de abril el Frente Gremial Docente de Mar del Plata realizó una movilización en la prestataria de Reconocimientos Médicos, debido a las numerosas de denuncias de compañeros que han sufrido diversas arbitrariedades. Asistieron todos los compañeros del CES del SUTEBA General Pueyrredón, encabezados por la Secretaria General Zulema Casanova y la Secretaria Adjunta  Susana Aranguren, entre otros.

A posteriori nos dirigimos al Consejo Escolar para reiterar nuestro reclamo por la reducción de los cupos del SAE e infraestructura. Adjuntamos la nota de reclamo presentado:

“A la Coordinadora de Reconocimientos Médicos
Dra Rosa Laura Alba………………
S / D
El Frente Gremial Docente Bonaerense se dirige a Ud a fin de informarle que en virtud de haberse recibido en nuestras sedes sindicales infinidad de denuncias planteando los siguientes puntos:
• Se otorgan días de licencia inferiores a los dados por los certificados de médicos particulares, ocasionando, no sólo incomodidades a los compañeros que padecen alguna enfermedad y tienen que guardar reposo, los que deben retornar nuevamente a Reconocimientos Médicos para completar el reposo aconsejado por su médico tratante, sino también implica un desconocimiento de nuestro Estatuto del Docente y otras normativas, por ejemplo, la Resolución 258, dejando sin cubrir con suplentes, los cargos en las escuelas y como consecuencia a los alumnos sin clase,
• Los docentes que van a solicitar licencias médicas deben soportar un trato no adecuado y largo tiempo de espera para ser atendidos
• El espacio es inadecuado por lo reducido del mismo lo que origina incomodidad sumado al punto anterior

En virtud de lo expuesto EXIGIMOS que :
1) El personal a cargo de Reconocimientos Médicos tome conocimiento exhaustivo del Estatuto del docente y toda otra normativa relacionada a licencias médicas a las que tienen derecho los docentes
2) Se considere el tiempo de licencia otorgado por los médicos particulares dado que de no ser así, no solo se originan los inconvenientes antes mencionados, sino, se pone en tela de juicio lo determinado por otro facultativo.
3) Se mejore la atención considerando el trato correcto y el tiempo de espera no excesivo para ser atendido

4) Se muden a otro lugar donde la sala de espera tenga el tamaño adecuado para que los compañeros enfermos puedan “esperar” con la comodidad que un enfermo se merece

Asimismo es necesario recordar que esta prestataria no trabaja en forma gratuita o Ad Honorem, lo hace cobrando por sus servicios y con dinero del erario público, que lo paga toda la población bonaerense.
Por lo expuesto, de no haber respuestas satisfactorias a lo aquí planteado, solicitaremos ante quien corresponda la rescisión del contrato respectivo.
Esperando urgente resolución a todo lo planteado dado que se está vulnerando el derecho a ser atendidos dignamente y sin perjuicio alguno, saludamos a Ud.
Se entregará copia de esta nota a Consejo Escolar y Jefatura Distrital para su conocimiento y posible intervención”.

Fecha de publicación : 01-07-2010