Encuentro de Escuelas Medias por el Día de la Memoria para los Nicoleños

"LO IMPOSIBLE, SÓLO TARDA UN POCO MÁS..."

El viernes 20 de Noviembre en el Teatro Municipal la Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás organizó un Encuentro con las nueve Escuelas Medias y Secundarias que participaron en la edición 2009 del Programa Jóvenes y Memoria. El Suteba San Nicolás, como integrante de la Mesa viene impulsando desde hace varios años la lucha por el Juicio y Castigo de los Genocidas de la última dictadura militar. En este marco, se celebró "El Dïa de la Memoria para los Nicoleños" en homenaje a los caidos en la "Masacre de la calle JBJusto" Participaron los familiares de las victimas, integrandes de HIJOS Capital y Paraná, como organizaciones sociales de Ramallo y San Nicolás.

Con una amplia convocatoria de las Escuelas Medias y Secundarias que participaron del Programa Jóvenes y Memoria que organiza la Comisión Provincial por la Memoria, se sumó un numeroso público de San Nicolás y de Ramallo.La Jornada bajo el lema de H.I.J.O.S.: "Lo imposible sólo tarda un poco más..." fue organizada por la Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás, de la cual nuestra seccional es participe activa. La Muestra/Recital tuvo su realce por el escenario del centenario Teatro Municipal. El acto fue conducido por los integrandes del Taller de Comunicación y Periodismo para Chicos del Programa Radial "¿Qué llevas en tu mochila?" como si fuera un programa de radio.En el transcurso del acto se entregaron diplómas de reconocimiento a cada uno de las Escuelas otorgadas por el Honorable Concejo Deliberante quien el año pasado declaró el 19 de Noviembre como Día de la Memoria para los Nicoleños, en homenaje a las víctimas de la Masacre de la calle JBJusto.También hubo entrevistas: a la Secretaria de Derechos Humanos de Suteba San Nicolás, la compañera Bety Moisés. Luego a Manuel Gonçalves (nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo y único sobreviviente de la Masacre ocurrida en 1976) y Florencia Amestoy (militante de HIJOS Paraná y sobrina de la familia Amestoy asesinada en aquella ocasión) quienes mantuvieron un diálogo sumamente emotivo para el público presente.Participaron como números artísticos, Jesús Prado, el Coro del Barrio Somisa, Los alumnos de la Media Nº5, y de cierre el conjunto Color Mestizo. Durante la entrega de distinciones se proyectaron brevemente los trabajos realizados por las Escuelas participantes en el Encuentro Anual de Chapadmalal.Las Escuelas participantes de la Jornada fueron:ESB Nº 22: Imágenes de la Memoria (video)EEM Nº 5: Si pudiera...(música)EEM Nº 9: Las voces perdidas (sitio web)EEM Nº10: Páginas de Sombras (Gráfica)EEM Nº 6: Bosques de Árboles encontrados (Mural)EEM Nº 7: La Historia de Regina (video) EEM Nº 1: Ecos de la Guerra (radio)EEM Nº 8: Malvinas, distintas perspectivas...(video)EEM Nº 3: La Bella y los Bestias: Prof Irma Zucchi (video)

Fecha de publicación : 21-11-2009