SUTEBA EN LA JEFATURA DISTRITAL : EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

En el día de la fecha, 12 de abril de 2018, SUTEBA y ATE junto a docentes, alumnos y padres de los Bachilleratos de Adultos de ES 4, ES 5, ES 8, ES 10 y ES 11 nos presentamos ante la Jefatura Distrital a fin de solicitar rever las transformaciones propuestas para las escuelas.

 

Luego de 2hs de esperar la presencia de la Jefa Distrital, Susana Rodriguez, pudimos expresar las demandas:

  • Las comunidades de las Secundarias 5 y 11 solicitan la apertura de las aulas de aceleración ya que cuentan con alumnos inscriptos.
  • En tanto las comunidades de las secundarias 4, 8 y 10 solicitan la continuidad de los grupos de adultos de 1º año, ya que los CENS propuestos no cuentan con vacantes o quedan muy lejos de sus domicilios. Tanto los trabajadores como los alumnos proponen que se conviertan en anexos, de esta manera se garantiza el acceso y continuidad de los adultos para finalizar sus estudios secundarios.

Luego de expresar las diferentes realidades de las escuelas, las marchas y contra marchas en las indicaciones dadas desde las autoridades educativas, la Jefatura se comprometió en reunión conjunta entre Inspectores de Secundaria y Adultos, a organizar y dar respuesta a las necesidades planteadas.

 

Asimismo, se indicó a los estudiantes adultos y jóvenes concurrir mañana a clase pues tendrían garantizadas la continuidad de sus estudios en dichas escuelas.

 

Una vez más, desde SUTEBA, decimos no hay transformación posible que garantice calidad en la enseñanza si no se hace con la participación de todos los actores de la Comunidad Educativa.

 

En defensa de la Educación Pública

 

En defensa del acceso social a la Educación

 

 

CES LANÚS

ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS DE LAS AUTORIDADES, EL SUTEBA JUNTO A LA COMUNIDAD EXIGIÓ EL URGENTE NOMBRAMIENTO DE CARGOS EN LA REGIÓN II06-4-18
A un mes de iniciadas las clases y ante la grave falta de soluciones de las autoridades provinciales con el nombramiento de cargos, las seccionales del SUTEBA Avellaneda, Lanús y Lomas nos presentamos acompañando el reclamo de la comunidad educativa representada por directivxs, docentes, familias y estudiantes de escuelas afectadas de los 3 distritos.

Las aulas superpobladas por la falta de nombramientos de docentes, los cursos enteros que deben rotar por falta de aulas, etc, lo que repercute negativamente en la educación de calidad que merecen nuestrxs estudiantes y compañerxs.

De Avellaneda estuvieron presentes la directora de la EES n° 28 Yanet Goiri y Alejandra Otero de EES48 de Lanús junto a más de 20 estudiantes que reclamaban el nombramiento de los cargos necesarios para que puedan tener una cursada digna y de calidad .

Ante la ausencia del Jefe de Región II Fernando Bóveda, los representantes de las seccionales del SUTEBA y las familias y estudiantes presentamos un acta con los urgentes reclamos, y nos retiramos con el compromiso del señor Bóveda de realizar una reunión durante la semana próxima.

Destacamos el compromiso de las familias y lxs estudiantes que pese al mal tiempo tuvieron asistencia perfecta en la defensa de la escuela pública.

¡DONDE HAY ESCUELA, HAY PATRIA!

CES LANÚS

RECORRIDA DE ESCUELAS: SAE / INFRAESTRUCTURA

Ante la denuncias realizadas por el FUD y ATE Lanús por la situación del SAE y del estado de las  escuelas del distrito, concejales de Unidad Ciudadana nos solicitaron información sobre las distintas problemáticas en relación al valor nutricional, la calidad y cantidad de los alimentos y el funcionamiento de los comedores; como así también, las problemáticas de Infraestructura. La intención de tal relevamiento es la solicitud de un pedido de informe a los funcionarios municipales de las diferentes áreas involucradas, así lo solicitamos las organizaciones sindicales  en el Concejo Deliberante, el 21 de Marzo. Por eso, en el día de hoy, representantes de SUTEBA y ATE, acompañamos a los Concejales Natalia Gradaschi, Edgarde Depetri y Leandro Decuzzi en la recorrida de las  escuelas : EP 35, 41, 56 y EES 18 y 19, EEE 504.
Nos encontramos con la sorpresa que el Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia de Bs As a través de inspectores estaban haciendo auditorias en algunas escuelas. Esperamos que estas auditorias reflejen lo mismo que observamos nosotros :

- EP 56, recibe viandas desde Agosto de 2017. Hoy los niñxs desayunaban y almorzaban sanwichs de figacita de jamón y queso más una diminuta manzana (tal como se observan en las imágenes). Los trabajadores todavía están esperando el arreglo de los artefactos ( cocina, extractor, heladera) para poder cocinar y la solución en la provisión de agua.
- EES 18 recibe 250 cupos menos de los que necesita. Y la necesidad de vajilla para que puedan tomar la leche chocolatada.
- EES 19 recibe 275 cupos menos de lo que necesita, con faltante de vajilla.
- EP 35, en el dìa de la fecha recibió la cantidad correspondiente, sin inconvenientes. Se encontraban los auditores del Ministerio. Los auxiliares de cocina , como el director nos pudieron informar de los graves problemas que atravesaron desde el inicio del ciclo lectivo hasta la fecha ( fruta en mal estado, reducción de los alimentos, cantidades de alimentos en la facturas que no coincidìan con lo que se bajaba, retraso en la entrega de mercadería, etc).
EP 41, tanto auxiliares de cocina como la directora nos informaron que varios dìas a la semana lxs alumnxs almuerzan pastas, salsas sin verdura, pocos dìas carne y pollo. La fruta casi siempre es manzana. en el dìa de hoy pudimos ver el tamaño de las mismas, diminutas. También manifestaron el faltante de bancos y mesas del comedor lo que origina que, muchas veces, almuercen por tandas para que puedan hacerlo sentados.
En relación a Infraestructura:
-- EP 56, graves problemas en techos y baños. Hay baños clausurados y sin luz, falta de provisión de agua, casi todos los dìas a partir de las 15 hs.
--  EEE 504 en el dìa de hoy se hizo presente la empresa Tecimak a iniciar las obras (arreglo de techos y mamposteria, baños, instalación eléctrica y pintura interior y exterior ) que no se realizaron en las vacaciones y que provocó la clausura de dos aulas. Despuès del reclamo de las familias y toda la comunidad, la promesa de aulas containers provisorias alegando el incumplimiento por " problemas financieros de la empresa licitataria"
--  EP 35, necesidad de dos aulas, aulas sin ventanas, una manguera que abastece a los tanques de agua, necesidad de dos tanques más, patio con desniveles.
Todas estas escuelas forman parte del PLAN DE OBRA DE VERANO, a cargo del Municipio con Fondos que recibe por la Ley de Financiamiento. En la página del Ministerio de Economia de la pcia de Bs AS figura, un acumulado del 2017 $ 100.109.832 y acumulado del período Enero-  Febrero 2018 $ 24.668. 034

Los Trabajadores exigimos mesas de participación intersectorial para analizar, priorizar, monitorear el estado de las escuelas en su integralidad (infraestructura, SAE, organización de las POF, solicitud de apertura y/o desdoblamiento,  formación docente, propuestas educativas para el distrito). Esas mesas se desarrollaban en el marco de la UEGD, con la participación de todos los sectores. Desde  el inicio de este año, no se ha convocado a ninguna. De infraestructura, la última fue el 23 de Agosto de 2017. Desde la Municipalización del SAE, no hubo convocatorias a mesas de trabajo para conocer: menú, empresas adjudicadas, alcance de la matricula beneficiaria del servicio.

Los mismos funcionarios que hablan de diálogo, de la búsqueda de consensos, son los mismos que nos cierran todas las posibilidades para plantear las necesidades de las escuelas, de sus trabajadores y de sus Comunidades.  Ante las denuncias, la movilización de los delegados y las familias la respuesta es " que distorcionamos la realidad, que tenemos una mirada  mal intencionada ". 

Somos parte de la cotidianidad de las escuelas, trabajamos todos los dìas y somos los trabajadores quienes nos enfrentamos ante la realidad de la falta de comida, los problemas de infraestrucutra que impactan fuertemente en nuestras pràcticas pedagógicas. Nuestrrxs niñxs tienen nombre, conocemos sus historias, son sujetos de derecho..... por eso seguimos luchando por una escuela Pública de Calidad, exigimos Políticas Públicas para la Niñez, y la democratización de las decisiones que se toman detrás de los escritorios, ya que las mismas están disociadas de la realidad de las escuelas.

Los Funcionarios del Estado están para hacer cumplir las leyes que dan sustento a la democracia y a un sistema de derechos

CES LANÚS

 

En el día de la fecha ( 14/2/18) integrantes de FUD nos hicimos presentes en la EES N° 52 de Lanús, en la reunión con directivos del nivel Secundario convocado por los inspectores.
Solicitamos el ingreso a la reunión para informar a los compañeros directores la posición del sindicato y presentar una nota para su ELEVE en relación a los cierres de curso y la notificación de los ceses a suplentes y provisionales por aplicación del Art 109 y 110. La Inspectora Emma Arjona, a cargo por esta semana de la Jefatura Distrital, nos impidió el ingreso, hecho inusitado en el distrito ya que nunca había ocurrido en los últimos años y que nos preocupa porque no es una práctica democrática esperable en representantes de la DGCYE
Ante lo relatado, los representantes sindicales nos quedamos dialogando con los directivos a la entrada de la reunión. Allí les manifestamos lo que íbamos a presentar como FUD :
- La exigencia de la Constitución de la Mesa de POF para analizar cada situación en los plazos que plantea la Res 3367 y 333
- El resguardo a lxs directorxs para la NO EJECUCION de los cierres indicados por fuera de la mesa de POF y el cese a suplentes y provisionales por aplicación de los Art 109 y 110 según Comunicado 1/18. Esta tarea es responsabilidad de la DGCYE, NO de sus trabajadorxs.
Al finalizar la reunión con lxs directorxs fuimos recibidos por lxs Inspectores y ahí pudimos manifestar nuestro posicionamiento.
DESDE EL FUD ESTAMOS EN ALERTA Y MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA, EL DERECHO SOCIAL A LA EDUCACIÓN DE NUESTROS PIBES Y POR LOS DERECHOS CONQUISTADOS COMO CLASE TRABAJADORA!!!!
Consejo Ejecutivo Seccional
SUTEBA LANÚS
 

Ante la aplicación de los Art 109 y 110 de la Ley 1057 y a la resolución RESFC-2018- 159-GDEBA-DGCYE a través del Comunicado 1/18 que refiere al cese de docentes suplentes y provisionales sin título, informamos a lxs compañerxs  que se vean perjudicadxs por dicha acción,  pueden pasar  a retirar por la Seccional de SUTEBA Lanús, a partir del 15/2/18,   el modelo de presentación  con el correspondiente RECHAZO para ser presentada en forma personal en la SAD.

 

SUTEBA INFORMA


En el día ayer (14/2/18) la Secretaria Gral Liliana Rossi y la Secretaria Gremial Rita Ripamonti se presentaron ante la Secretaria de Asuntos Docentes Norma Cattenazzi a fin de solicitar que los Actos Públicos de Provisionalidades y Suplencias se realicen antes del 28/2/18
Fundamentamos esta solicitud teniendo en cuenta el comunicado de la DGCYE en cuanto al cese de docentes provisionales y suplentes sin título habilitante.
Norma Cattenazzi recepcionó nuestro pedido y manifestó que de contar con la respuesta a los reclamos del Listado 108 esta Secretaría podría adelantar los Actos Públicos y de esta manera garantizar la continuidad de los docentes y que todas las escuelas cuenten con el plantel docente completo al inicio del Ciclo Lectivo 2018.
Desde el SUTEBA seguimos defendiendo cada DERECHO conquistado.

Consejo Ejecutivo Seccional
SUTEBA LANÚS

ENTREGA DE CONTRALOR: MES DE ENERO

 

La Secretaría Gremial informa, que ante el reclamo de los Equipos de Conducción de las escuelas de nuestro distrito acerca de la publicación en Consejo Escolar del cronograma de entrega del contralor de enero, situación que vulnera el derecho a gozar de las vacaciones que prevee el Estatuto como obligatorias en ese mes. En el dia de ayer se realizó, con el FGD de Lanus, una presentación a fin de coordinar acciones para garantizar el cumplimiento de tal derecho de todos los Trabajadores de la Edcucación.

 

Por tal motivo, se realizará una reunión con la presidente del Consejo Escolar y los distintos gremios para la búsqueda de estrategias que den respuesta a esta demanda.

 

Enviamos copia de la presentación:

 

ASAMBLEA ORDINARIA DEL SUTEBA
       
23 DE NOVIEMBRE 17.30 HS

EN LA EET Nº 5

ARIAS 1751  -  LANUS ESTE


CONSEJO EJECUTIVO

SECCIONAL LANUS




Compañeros:

Estamos recibiendo consultas de las escuelas con el uso del Fondo Escolar.

En adjunto enviamos parte de la resolución 1174/15 en la que dice para qué se puede usar este Fondo.

Vemos con preocupación que el Consejo Escolar le pida a las escuelas que use ese presupuesto para arreglos que NO corresponden hacer con el Fondo Escolar y que deberían hacerse con el Fondo Compensador que recibe el Consejo mensualmente y debe estar destinado a reparaciones y mantenimiento de los Edificios Escolares.

El Fondo Escolar fue una conquista de los Trabajadores de la Educación, defenderlo depende de TODOS

 

CES LANÚS

 

FUERTE PROTESTA CON CONCIERTO DE NIÑOS Y JÓVENES FRENTE A LA CASA DE LA PROVINCIA POR LOS PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

BARADEL: "LA LUCHA NO PARA HASTA QUE EL GOBIERNO NOS ESCUCHE"

14/09/2016

En el marco de la Jornada Provincial de lucha convocada por el FGDB, el SUTEBA se hizo presente frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires para exigir la continuidad de los Programas de Coros y Orquestas del Bicentenario, CAI y CAJ, Patios además exigir el pago de salarios para los docentes que están sin cobrar hace seis meses.

Los chicos le pusieron música a la jornada interpretando canciones con sus instrumentos, dando muestra de lo que aprendieron con estos programas y demostrando lo que puede dar la Educación Pública con Docentes que trabajan en proyectos pedagógicos que incluyen y ponen como marco el ejercicio de derechos. Junto a ellos estaban presentes sus profesores, quienes se hicieron presentes desde distintos puntos de la Provincia para denunciar el vaciamiento que está llevando adelante el Gobierno Provincial de María Eugenia Vidal , responsable también de no pagarles sus salarios en tiempo y forma desde hace seis meses.

Asimismo, el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, tomó la palabra: "Nos movilizamos por la insensibilidad que demuestran el Gobierno Provincial y Nacional,  chicos  estamos muy orgullosos de ustedes, como también de sus profesores que construyen Escuela Pública día a día" .
 "Hace tiempo venimos peleando por los Patios, CAI, CAJ, las Orquestas Juveniles , porque asumimos un compromiso con cada uno de ellos. Vamos a seguir peleando, no va a haber fin de conflicto a nivel provincial y nacional hasta que no se reconozcan plenamente todos los Programas Socioeducativos y respeten a los profesores y chicos. La única lucha que se pierde es la que se abandona y nosotros no vamos a abandonar esta pelea".

Luego, Silvia Almazán, Secretaria de Educación y Cultura del SUTEBA, compartió: " Hay que reconocer a los docentes que en la provincia de Buenos Aires están hace seis meses sin cobrar y siguen comprometidos con la Educación Pública y con un destino más justo para nuestros pibes.  Exigimos su continuidad , con recursos, con políticas pedagógicas, con salarios en tiempo y forma, con todo el equipamiento. Los programas fortalecen los proyectos institucionales y avanzan en Educación Pública de calidad".

El SUTEBA denuncia el accionar de los funcionarios y exige que se hagan cargo de sus responsabilidades, además de instarlos a que den respuestas concretas a los legítimos reclamos que llevamos adelante los Trabajadores de la Educación.

 
 
CES LANÚS

En el día de hoy, en la EP Nº 14 por la mañana y en la EP Nº 33 por la tarde realizamos las dos primeras reuniones de delegados por zona del mes de Septiembre. Fue una jornada de profundización, debate e intercambio con los compañeros. Se abordaron los siguientes temas fundamentales de la coyuntura nacional y pcial como son :
  • El Operativo de Evaluación Aprender 2016
  • La situación del IPS. 
  • El Plan de lucha nacional y provincial votado en las asambleas del mes de Agosto.
Los compañerxs delegadxs reconocieron estas instancias de participación sindical como espacios necesarios de formación para poder instalar estos temas con sus compañerxs en las escuelas,conocer los fundamentos político - pedagógicos del rechazo del Operativo que dan sentido a las iniciativas que desde SUTEBA estamos proponiendo . También hubo un momento para la recuperación de nuestra historia como organización, los hitos de nuestra lucha y la conquista de derechos como trabajadores. Ejercicio fundamental para la defensa y ampliaciòn de nuevos derechos.
Por último, los delegados propusieron la realización de diferentes talleres que durante estos últimos años que venimos realizando desde las distintas secretarias .
 
EL DEBATE Y LA PARTICIPACIÓN FORTALECEN NUESTRA ORGANIZACIÓN
LOS DELEGADOS EN LA ACCIÓN COMPROMETIDA
POR EL DERECHO SOCIAL A LA EDUCACIÓN
 
CES
SUTEBA LANUS

OPERATIVO DE EVALUACIÓN : APRENDER 2016

En el dìa de hoy ( 5/9/16) integrantes del Consejo Ejecutivo Seccional Lanús estuvimos presentes en la reuniòn informativa  que se realizò en la EETN º 5 con Directores de Escuelas Primarias y Secundarias sobre el Operativo de Evaluación Aprender 2016. Como SUTEBA planteamos nuestro rechazo bajo los siguientes argumentos:
 
  • Concibe la evaluaciòn como un fin en sì mismo y como un mecanismo punitivo
  • reduce la participaciòn de los docentes y directivos como meros aplicadores y a los estudiantes como objeto de estudio.
  • Vulnera los derechos y las obligaciones de los trabajadores de la educaciòn, entre las funciones docentes y directivas no està la obligatoriedad en acción y formación relacionadas con tareas de aplicación de evaluaciones estandarizadas externas. Por eso repartimos a los presentes el modelo de nota a presentar para aquéllos directores que quieran renunciar a ser veedores del Operativo.
  • Exigimos que se respete el Acuerdo paritario Nacional respecto del PNFP , donde la evaluación es emtendida como dimensión de este proceso y no como mero instrumento de control y medición.
 
Desde SUTEBA decimos "el hecho de evaluar no produce por sí sólocambios en la educación , los procesos de enseñanza y aprendizaje tienen tiempos y dependen de otros factores que van más allá de la evaluación instrumental "
Por lo tanto acompañamos el reclamo de la CTERA de : SUSPENSIÒN DEL OPERATIVO. APERTURA A UNA MESA DE DIÁLOGO, DEBATE Y REFLEXIÓN PARA CONSTRUIR DEMOCRÀTICAMENTE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN NACIONAL EN EL CONTEXTO ACTUAL
 
CES LANÚS

RECLAMO ANTE CONSEJO ESCOLAR: DEMANDA DE LOS ESTUDIANTES EN EL ISFD 11

 

EL MIÈRCOLES 31 DE AGOSTO ACOMPAÑAMOS EL RECLAMO DE LOS ESTUDIANTES DEL ISFD Nº 11 EN EL CONSEJO ESCOLAR SOBRE :

  • PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA  EN EL EDIFICIO.
  • NECESIDAD DE CONSTRUCCIÒN DE UNA RAMPA DE ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 
  • PEDIDO DE ENTREVISTA A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DEL MUNICIPIO PARA LA CONSTRUCCIÒN Y SOSTENIMIENTO HASTA FINALIZAR EL AÑO DEL CORDÓN DE SEGURIDAD PARA UN  INGRESO Y EGRESO DE LOS ALUM,NOS Y ALUMNAS EN TURNO NOCHE.
ESTUVIERON PRESENTES LA PRESIDENTA DEL CONSEJO ESCOLAR MARIANA AYESA Y LOS CONSEJEROS ESCOLARES: ANA MARIA CONSTANTE, JOSÉ LUIS PELAEZ . LAS AUTORIDADES SE COMPROMETIERON A DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO.
 
DESDE SUTEBA LANUS CONTINUAMOS DEMANDANDO MEJORES CONDICIONES PARA ENSEÑAR Y APRENDER, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÒN PÙBLICA.
 

 

CES LANÚS

ENCUENTRO UTE / SUTEBA PARA ESTUDIANTES EN EL ISFD 11

 

 

 

 

EL MARTES 30 DE AGOSTO EN EL SALON DE LA EP Nº 6 REALIZAMOS LA JORNADA PARA LOS ESTUDIANTES DE 3 Y 4 AÑO DEL ISFD N º 11 DE LANUS " MI PRIMER PUESTO DE TRABAJO" , UNA PROPUESTA DE FORMACIÒN ORGANIZADA EN CONJUNTO ENTRE UTE (UNION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE CABA) Y SUTEBA (SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES).


ASISTIERON ALREDEDOR DE 150 ALUMNOS, LA PRESENTACIÒN ESTUVO A CARGO DE LOS COMPAÑEROS : ESTEBAN SOTILE, SECRETARIO DE EDUCACIÒN SUPERIOR DE UTE Y LILIANA ROSSI SECRETARIA ADJUNTA DE SUTEBA LANUS, QUIENES HICIERON UNA PRESENTACIÒN DE LAS DOS ORGANIZACIONES SINDICALES Y DE LA CONFEDERACIÒN QUE NOS NUCLEA LA CTERA, LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DE LA ORGAIZACION DE LOS TRABAJADORES PARA LA DEFENSA DEL DERECHO SOCIAL A LA EDUCACIÒN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA PUBLICA.
EN OTRO MOMENTO DE LA JORNADA  CRAS DE UTE Y SUTEBA EXPLICARON LOS MODOS DE ACCESO AL PRIMER PUESTO DE TRABAJO EN CIUDAD AUTÒNOMA Y EN PCIA DE BS AS. CLAUDIA DÀVILA, SECRETARIA GREMIAL DE SUTEBA LANUS, TUVO A SU CARGO LA INFORMACION  SOBRE INGRESO A LA DOCENCIA, LISTADOS, PUNTAJES, RECLAMOS, INCUMBENCIAS DE TÌTULOS, ETC. EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES.  LOS ESTUDIANTES PUDIERON PLANTEAR TODAS SUS DUDAS EN RELACIÒN A LOS TEMAS , DESCUBRIR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS, TOMAR NOTA DE DIRECCIONES Y CONTACTOS A DONDE DEBEN DIRIGIRSE EN AMBAS JURIDICCIONES
AL FINALIZAR, HUBO UN INTERCAMBIO CON LOS PRESENTES EN DONDE SE ABORDARON OTROS TEMAS VINCULADOS AL TRABAJO DOCENTE, LA CONQUISTA DE DERECHOS POR PARTE DE LOS TRABAJADORES, COMO SER LA PARITARIA NACIONAL, PROVINCIAL, LOS ACUERDOS PARITARIOS SOBRE SALARIO, CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD LABORAL.
UNA JORNADA ALTAMENTE POSITIVA, PUES COLOCA A AMBAS ORGANIZACIONES SINDICALES CERCA DE LOS FUTUROS MAESTROS Y MAESTRAS DE LA ESCUELA PÙBLICA QUE SERÁN QUIENES TOMARAN NUESTRAS BANDERAS POR MÁS DERECHOS, POR UNA EDUCACIÒN PÙBLICA DEMOCRÁTICA, POPULAR Y EMANCIPADORA


CES LANÚS

 

VIOLENCIA EN LA ESCUELA

TALLER DESTINADO A ESTUDIANTES DEL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA

 

El miércoles 31 de agosto realizamos en la sede sindical el taller sobre Situaciones de Violencia en la Escuela, que forma parte del Programa de Abordaje de Situaciones Conflictivas en el Ambito Escolar  desarrollado desde hace 5años en el SUTEBA Central, articulado desde las Secretarìas de DDHH, Gremial y de Salud

En el marco de este Programa intervenimos como SUTEBA en forma directa acompañando  a las escuelas con el asesoramiento gremial,por un lado  y con la coordinación de espacios de formación en los que es el colectivo docente el que aporta el conocimiento que se transforma luego en demanda gremial

Estudiantes del profesorado de nivel inicial y primaria del ISFD Nª 11  participaron en forma entusiasta y comprometida de este espacio aportando desde su mirada y experiencia a la conceptualización necesaria para resolver  estas situaciones en un sentido respetuoso de los derechos de todos los actores institucionales.

Los temas que se abordaron fueron: Normativa ( Comunicaciòn Conjunta/12, Guía Federal, Resolución 2672/15 ), Conceptualización

(Conflicto, violencia,complejidad, problematización, intervenciòn, resguado, reparación). Taller con situaciones que aparecen en la práctica docente con preguntas que guían la problematización y la intervención

 

EL SUTEBA EN LA CALLE, EN EL AULA, EN LA ESCUELA Y EN LA FORMACIÓN DOCENTE

JUNTO A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

 

Secretarías de DDHH y GREMIAL

CES LANÚS

28/07/2016

EL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE EXIGE RESPUESTAS

Reunidos el Frente Gremial Docente Bonaerense, (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA  y UDA ), resuelven que el día lunes 1 de Agosto, se realizará una jornada de protesta con movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires (CABA), exigiéndoles:

1- Urgente recomposición e incremento salarial.
2- Cobertura de Cargos.
3- Salarios adeudados de Programas socio-educativos.
4- Aumento de los cupos en comedores escolares.
5- Regularización y agilización de los trámites de jubilación.
6- Infraestructura , etc.
 
  Vemos con preocupación las declaraciones del Ministro de Economía de la Provincia y la falta de iniciativa del gobierno por resolver estos problemas.

   Si bien  la Comisión Técnica Paritaria Salarial está convocada  el día  9 de Agosto, este Frente Gremial advierte que, de no obtener respuesta a nuestra problemática , a partir del día 11 de Agosto se profundizará el plan de lucha y, se convocará a un paro general docente en toda la Provincia de Buenos Aires.


CONSEJO EJECUTIVO SECCIONAL LANÚS

COMO LO ANTICIPAMOS EL DÍA VIERNES 14 DE JUNIO EL CONSEJO ESCOLAR REALIZÓ FORMALMENTE EL PEDIDO DE AUDITORIA A SALUD LABORAL  PARA LA EMPRESA PRESTADORA COMO CONSECUENCIA DE LAS DENUNCIAS REALIZADAS POR LOS COMPAÑEROS AL FRENTE GREMIAL DOCENTE DE LANÚS

 

COMO REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN NOS PONEMOS AL FRENTE DE LAS DEMANDAS, ACOMPAÑAMOS A LOS DOCENTES PARA QUE SE GARANTICEN SUS DERECHOS Y EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS VIGENTES.

 

LA MAYOR FUERZA DE LOS TRABAJADORES ES SU ORGANIZACIÓN.

CES LANÚS

  • ACCIONES DISTRITALES: Presentación a la SAD y a Consejo Escolar para exigir que se arbitren los medios para que se realice la carga de licencias y altas , en tiempo y forma,  a fin de garantizar el cobro de los compañeros/as
  • ACCIONES PROVINCIALES: En el día de ayer, 13/06/16, compañeros de diferentes distritos de la pcia se movilizaron a negociaciones colectivas en donde se planteron dos problemáticas específicas: Por un lado, el cobro de los docentes del Plan Fines II y, por el otro, las irregularidades del sistema que, al no estar resueltas, afectan el cobro mensual de los Trabajadores de la Educación. Producto del accionar la Dirección se comprometió a pagar los sueldos del Plan Fines II durante el mes en curso. Cecilia Cechini, Subsecretaria Gremial, declaró: "Es un sistema que tiene que empezar a dar respuestas y garantizar el pago en tiempo y forma de los docentes de toda la Provincia de Buenos Aires"                   
Dadas las circunstancias, SUTEBA exigió un anticipo para aliviar la espera de los docentes; una liquidación parcializada para que los compañeros queden exceptuados de pagar Ganancias a causa de cobrar los meses adeudados juntos; y la efectivización inmediata del aumento de las asignaciones familiares que, a pesar de haber sido anunciados por la Gobernadora, aún no se concretaron.
El Director de Negociaciones Colectivas, Miguel Garófalo, recibió a los compañeros del Sindicato, entre los que se encontraban: Marcela Escobar, Pablo Arias, Sandra Ramal, Leonardo Mesa y Pedro Ponce.
Para finalizar, se arregló una nueva reunión para la semana próxima, en la que se tocarán temas estructurales para la resolución de esta problemática.
RECOMENDACIONES ANTE LA PRESENTACIÓN DE FUTUROS POSIBLES CASOS DE NO COBRO:
Ante la primera dificultad no demorarse en  acercarse al sindicato para presentar la documentación y así iniciar el trámite.
Recordar que el sistema permite la carga durante los primeros quince días de cada mes, aproximadamente, para que el compañero figure en pantalla y pueda percibir su sueldo al mes siguiente.
Cada trabajador debe hacer lectura delcontralor a fin de verificar los datos personales para descartar que el  motivo de no cobro sea por errores involuntarios administrativos o de consignación de datos.
Para que nuestro gestor pueda realizar la presentación necesita adjuntar toda la documentación : designación, alta, roamel, disposición, etc (lo quecorresponda a cada caso), fotocopia de contralor. Si es un suplente licencia del titular o motivo de pedido de licencia.
EL SUTEBA AL FRENTE DE CADA DEMANDA, DEFENDIENDO EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES Y CONSTRUYENDO FUERZA ORGANIZADA.


CES LANÚS

A partir de la gravísima situación que vive el conjunto de los trabajadores, producto de medidas de ajuste que recaen con dureza sobre los mas vulnerables, como el "tarifazo", los despidos masivos, el recorte de cupos en los comedores escolares, los problemas en infraestructura, la pauperización del salario docente por la creciente inflación, la falta de nombramiento de cargos, etc., los afiliados al SUTEBA reunidos en Asambleas distritales en el día de la fecha, debatieron y se decidieron por amplísima mayoría llevar al Plenario de Secretarios Generales, que se realizará el jueves 2 de junio, la siguiente propuesta:

  •  Dar continuidad y profundizar un Plan de Acción que contemple la máxima medida de acción en el marco de la unidad del FGDB - CTERA - Frente de Gremios Estatales - CTA Provincial y Nacional y las Organizaciones del movimiento obrero, mandatando para ello al Plenario de Secretarios Generales.
  •  Declarar al Cuerpo de Delegados Provincial en sesión permanente.
  •  Participación activa: 1. En la movilización de las CTA convocada para el jueves 2/6 a Plaza de Mayo. 2. En la marcha "Ni Una Menos" convocada para el viernes 3/6 desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo.

La jornada demostró una masiva manifestación de organización, representatividad y participación democrática por parte de los Trabajadores de la Educación.

Hoy la asistencia a cada asamblea distrital, el debate, la decisión de las mayorías, son también la sólida herramienta de lucha que nos fortalece a las y los trabajadores para enfrentar con firmeza a las políticas antipopulares del Gobierno.

 


¡¡NI UN PASO ATRÁS!!

 

CES LANÚS

A causa de la demora en el acto de promoción de los aspirantes que aprobaron el concurso de Inspectores del Nivel Primario y dado que existen algunos compañeros/as que han presentado Recursos Jerárquicos en Subsidio, SUTEBA se manifestó ante la Subsecretaría de Educación para hacer entrega de una presentación donde se expresa el posicionamiento del Sindicato.

03/06/2016

En la nota entregada al Subsecretario Sergio Siciliano, SUTEBA solicita una urgente respuesta a los Recursos jerárquicos en Subsidio que fueron entregados por concursantes. Dichos docentes ven lesionados sus derechos, dado que les permitieron cambiar la base por la cual se inscribieron pero "sin puntaje" al momento de realizar el promedio final.

Desde SUTEBA se exige a las autoridades correspondientes una resolución inmediata y la urgente realización del acto de promoción.

El compromiso de los docentes es construir las condiciones para lograr una educación pública de calidad. La responsabilidad del Estado es garantizarla. La obligación del gobierno y de los legisladores es cumplir con esa responsabilidad. El deber de la comunidad educativa y de la sociedad en su conjunto, es exigírselo. Sólo así lo vamos a lograr.


Consejo Ejecutivo

Seccional Lanús

En el día de la fecha se realizó en el Consejo Escolar la reunión solicitada para dar solución a la problemática de seguridad de Villa Jardín. Estuvieron presentes autoridades del Consejo Escolar, la presidenta y consejeros, directivos de la escuelas Primaria 72, 59 Secundaria 62, Jardín 939 , representantes sindicales de ATE , UPCN y representantes de la Comisión Directiva de Suteba. De parte del municipio estuvieron presentes Walter Miralles y Raul Trujillo de la Dirección de Relaciones con la comunidad y asistencia a la víctima quiénes se comprometieron a confirmar en el trascurso de la tarde de hoy el envío a partir de la semana próxima el cronograma de cumplimiento del corredor de seguridad para la zona y un móvil fijo para la esquina de Warnes y Potosí.
La Secretaria General Adjunta de SUTEBA, Liliana Rossi manifestó la preocupación de que no se hicieran presentes autoridades de la Comisaría 5 y funcionarios con responsabilidad política de la Secretaria de Seguridad del Municipio. Asimismo se alertó que de no existir concreción de lo solicitado no sólo peligra el inicio de clases sino que los trabajadores de las escuelas 72, Secundaria 62 y Jardín 939 cumplirán su jornada laboral en otro edificio del área educativa pues no vamos a poner en riesgo la vida de ningún conpañero/a. Instamos a las autoridades a dar solución concreta y efectiva a la problemática, el lugar de los pibes y de los trabajadores de la educación es la escuela.

 

La Educación Pública es un derecho y vamos a defenderla!

 

 

CES LANÚS

En el día de la fecha ante la demanda de los compañeros, SUTEBA realizó una presentación ante el Consejo Escolar exigiendo se de cumplimiento al Convenio de Sistema de Verificación y Contralor de Licencias Médicas.


CES LANÚS

COMPAÑEROS:


LES INFORMAMOS QUE EL HORARIO DE ATENCIÓN EN RECONOCIMIENTOS MÉDICOS

DURANTE EL MES DE ENERO ES DE 12:00 A 14:00HS

Cros, les dejamos un video del programa Buen día, Buenos Aires, del canal de noticias platense, QM. Las compañeras de la Secretaría de Salud, hablaron sobre la política de salud del SUTEBA y los servicios propios:

http://www.suteba.tv/video/reproductor/id/634


JUEVES 19 EN SUTEBA LANUS
HORARIO DE 8:30 A 17 HS

A CARGO DEL EQUIPO DE SALUD DE SUTEBA CENTRAL Y COMISION DE EDUCACION ESPECIAL DE SUTEBA LANUS



PROGRAMA


- E.S.I. Y PROYECTO ERGOPAR (A CARGO DE PROMOTORES DE SALUD)

- RECESO

- PRIMEROS AUXILIOS, R.C.P Y DESMEDICALIZACION (A CARGO DE MEDICOS)



DESTINADO A TODOS LOS COMPAÑEROS DE LAS ESCUELAS ESPECIALES (MODALIDAD ESPECIAL, EDUCACIÓN FISICA Y ARTISTICA)


VALOR:
AFILIADOS: GRATIS
NO AFILIADOS: $50


LA INSCRIPCION SE REALIZARA VIA MAIL: lanus@suteba.org.ar
 TELEFONICAMENTE: 4249-5864
O PERSONALMENTE: ITUZAINGO 1518



            SECRETARIA GREMIAL Y SECRETARIA DE SALUD

CAMBIO DE FECHA

 

El Encuentro de viajeros
y Lanzamiento verano 2016
será REPROGRAMADO para el 3 DE OCTUBRE

Con una concurrencia que superó las 200 personas, el martes 1 de septiembre, la Seccional Lanús de SUTEBA realizó el Congreso Distrital del Movimiento Pedagógico Latinoamericano (MPL).
El espacio Cine Tita Merello de la UNL se vistió de fiesta para recibir a Docentes, estudiantes del profesorado y alumnos para desarrollar una jornada que consiguió avanzar en la puesta en valor de la Escuela Pública.

 

El encuentro se inició con la participación de alumnos de la EE N.º 506 disminuidos visuales, quienes interpretaron instrumentalmente y a dos voces, el Himno Nacional argentino, conmoviendo a todos los presentes, quienes aplaudieron de pié a los Alumnos, a la Profesora de Educación Artística y a su Directora.

Dió comienzo al primer panel, "El MPL. De la resistencia a la construcción, de la protesta a la propuesta" la Secretaria General de la Seccional, Marisa Barromeres, quien abordó la historia de lucha de los Trabajadores de la Educación, contextualizando así al Movimiento Pedagógico, señalando que éste "se construye en y desde cada Escuela". Cerró esta primera mesa la Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, quien expresó "no fuimos nunca un sindicato que solamente reclamó por salarios, fuimos somos y seremos un sindicato y una confederación que está comprometida con los Derechos de los Trabajadores, con el salario, con las condiciones de trabajo, pero tambíen y muy fuertemente, con la Educación como herramienta liberadora, con la Escuela Pública"

Seguidamente los Compañeros de Lanús realizaron una puesta en escena de imágenes compuestas por cubos que representaban cuatro momentos diferentes de la historia de nuestra Patria Grande, Latinoamérica.
El segundo panel de la mañana "Ideas para pensar una Pedagogía Emancipatoria Latinaomericana" estuvo compuesto por la Secretaria Adjunta, Liliana Rossi, y las Profesoras Ana Espinosa y Patricia Sadovsky, quienes abordaron las prácticas pedagógicas en el contexto del MPL.
Durante la tarde se socializaron experiencias pedagógicas de Escuelas de todos los niveles y modalidades, siendo esto parte del trabajo en comisiones.
Finalmente el encuentro finalizó con la exposición del Maestro Horacio Cárdenas, de la Escuela 15 del Distrito 13 de C.A.B.A. Villa Lugano, dentro del panel "Relatos emancipadores. Experiencias de enseñanza en una Escuela Pública de la Ciudad de Bs. As.", Cerró un número musical excelente a cargo un alumno de la E.S. N.º 28 de Lanús.

 

 

CES LANÚS

En el día de ayer SUTEBA mantuvo una vez más una reunión con la Dirección Provincial de Infraestructura, que contó con la presencia del Director Provincial Luis Arévalo y la Directora de Obras, Erica López. Por SUTEBA, participaron las Delegadas Paritarias de infraestructura, Silvia Almazán, Marisa Barromeres y Fabiana Pérez Valdez.

Desde SUTEBA se logró esta reunión con  las autoridades educativas para reclamar y presionar para que el estado edilicio de las escuelas de la Provincia de Buenos Aires sea el adecuado para los Trabajadores de la Educación, los niños, niñas y jóvenes que aprenden allí y para el conjunto de la Comunidad Educativa.

"El SUTEBA lleva todas las justas demandas que surgen en toda la provincia a cada una de las reuniones que mantiene con los responsables de Infraestructura, exigiendo fuertemente soluciones rápidas y acordes a la situación, puntualizamos el reclamo también en las escuelas que sufrieron inundaciones", destacó Pérez Valdez.

Los funcionarios informaron que a raíz del temporal que tuvo lugar entre el 6 y el 13 de agosto, se sancionó el decreto de emergencia N°631/15 para dar solución a aquellas escuelas que se encuentren con destrozos por inundación, riesgo eléctrico y/o cubiertas. Además, se complementarán las obras hidráulicas junto a los municipios.
Este decreto abarca en total a 48 distritos de la provincia de Buenos Aires, y prevé la ejecución de las obras de reparación en un término de 180 días. La UEP será la encargada de la selección de los oferentes y control de obras. En tanto, los consejos escolares marcarán cuáles son las escuelas afectadas.

Pérez Valdez destacó que "en 15 días nos volvemos a reunir con la DPI para ver los distritos que ya avanzaron en las licitaciones y para hacer un monitoreo".
Desde el SUTEBA destacamos la importancia de que se debata y se decida en reunión de UEGD a qué instituciones se destinarán los fondos conforme a las prioridades distritales. En tanto, se está trabajando para que, a través de fondos especiales, sean incluidos los distritos que sufrieron inundaciones posteriormente y no figuran en el Decreto.



CES LANÚS

En el día de hoy, en la Sala de Situación del Consejo General de Cultura y Educación, el SUTEBA presentará al Cuerpo de Consejeros la Propuesta de Resguardo y Reparación de los Docentes ante Situaciones de Violencia en el Ámbito Escolar. Esta iniciativa es producto del trabajo y la militancia comprometida en esta temática desde las Secretarías de DDHH, Gremial y Salud, sumado al aporte y la lucha de todos los compañeros de cada uno de los distritos bonaerenses que vivieron y resultaron ser víctimas de estas situaciones.

Esta presentación tiene como fin la consolidación de una serie de propuestas y trabajos que se traduzcan en un Acuerdo Paritario por medidas de Reparación y Resguardo para docentes, alumnos y la Comunidad Educativa en general. El proyecto remarca la necesidad de una investigación seria y comprometida, además de una fuerte protección de los derechos de los Trabajadores de la Educación cuando se presentan situaciones de conflicto en las escuelas, concretamente cuando resultan ser víctimas de estas acciones y surgen denuncias sin fundamentos que recaen sobre sus personas.


Desde el SUTEBA exigimos a la DGCyE que defina una normativa que tome medidas de resguardo y reparación pública hacia los Trabajadores de la Educación cuando se atraviesan este tipo de situaciones que involucran también a la Comunidad Educativa.


CES LANUS

 AVANCE EN LA RESOLUCIÓN DE INEQUIDADES Y DISTORSIONES SALARIALES EN RESPUESTA A NUESTRO RECLAMO POR EMATP, BIBLIOTECATORIOS DE SECUNDARIA, SECUNDARIA ADULTOS, FORMACIÓN PROFESIONAL, ARTÍSTICA Y SUPERIOR.

Como resultado de la reunión mantenida ayer en la Comisión Técnica salarial a partir de los planteos hechos por el SUTEBA para que se resuelvan los problemas que originan las inequidades y distorsiones logramos que, a partir del 1° de Agosto, a cobrar el 7 de setiembre, se avanzara en los siguientes puntos:

1.- CARGOS DE BASE (Nivel Secundario,Secundario de Adultos, Formación Profesional, Artistica y Superior):

Para cargos de base índice escalafonario1.20 a1.33, se incorpora una suma remunerativa no bonificable equivalente al 33% del básico del Preceptor (índice 1). Ejemplo: EMATP, BIBLIOTECARIO, MAESTRO DE SECCIÓN AYUDANTE DE LABORATORIO

 
2.- CARGOS JERÁRQUICOS (Nivel Secundario, Secundario de Adultos, Formación Profesional, Artistica y Superior):

Jefes (índice 1.44) y Subjefes de Preceptores (índice 1.32): se incorpora la bonificación de Preceptores, equivalente al 63% del básico del Preceptor (índice 1).

Secretarios y Prosecretarios: se incorpora una suma remunerativa no bonificable equivalente al 30% del básico del Preceptor (índice 1).

 3.- MODALIDAD TÉCNICA y AGRARIA:

Para los Preceptores de Agraria cuya jornada laboral es de 6 horas, la bonificación que hoy perciben del 33% de su básico, se convierte en bonificable por antigüedad.

Preceptores Residentes de Técnica y Agraria (índice escalafonario 1.20): se incorpora la bonificación de Preceptores, equivalente al 63% del básico del Preceptor (índice 1). y la bonificación que hoy perciben del 33% de su básico, se convierte en bonificable por antigüedad.

 Jefe de Preceptores de Agraria: se incorpora la bonificación de Preceptores, equivalente al 63% del básico del Preceptor (índice 1)y bonificación que hoy perciben del 33% de su básico, se convierte en bonificable por antigüedad.


DESDE SUTEBA REITERAMOS NUESTRO RECLAMO DE SEGUIR TRABAJANDO CON LAS SITUACIONES PLANTEADAS Y AÚN NO RESUELTAS como por ejemplo la equiparación salarial de los Docentes que se desempeñan en Módulos de Inglés, Educación Artística y Educación Física del nivel inicial y primario Jefes y Subjefes de área en el nivel Secundario y Superior.

 

CES LANUS

El Martes 25 de Agosto se realizo en SUTEBA la Jornada Distrital del Nivel Inicial, dando continuidad, a la Jornada Pcial del 21 de Mayo.

JORNADA DISTRITAL DEL NIVEL INICIAL

SALIMOS DE LA SECCIONAL A LAS 12:00HS


CONFIRMAR ASISTENCIA:

- PERSONALMENTE: ITUZAINGO 1518
- TELEFONICAMENTE: 4249-5864
- VIA MAIL: lanus@suteba.org.ar


CES LANUS

10% DE DESCUENTO PARA AFILIADOS ABONANDO EN BOLETERIA

10% en inscripción y cuotas en nuestra Escuela de Comedia Musical y Música

(compuesta por profesores graduados en la Escuela de Julio Bocca).

 

LLEVAR CARNET O RECIBO DE SUELDO PARA  PRESENTAR EN BOLETERIA

La Mesa Nacional de la CTA expresa su rechazo a la represión ejercida en el día de hoy por personal de Gendarmería contra los despedidos de la 60. Éstas son situaciones que no debemos permitir que ocurran.
"La solución al conflicto sólo puede encontrarse obligando a la empresa a dejar sin efecto los despidos. No se puede seguir jugando a la desesperación con el lockout patronal, que es lo que la empresa hace, especulando con el desgaste", declaró el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky.

 

La semana pasada delegados de la Línea 60 fueron recibidos en la CTA de los Trabajadores por compañeros que integran la Mesa Nacional de nuestra Central: el secretario del Interior, compañero Marcelo Frondizi; el secretario de Derechos Humanos, compañero Victorio Paulón; el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro de Buenos Aires, compañero Roberto Pianelli; y el secretario adjunto de FOETRA (Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina), compañero Claudio Marín, brindaron su solidaridad a los compañeros de la Línea 60 de colectivos que sufrió el despido de 53 trabajadores.

Prensa Central dialogó con el compañero Mario Andrés Molina, delegado de la Línea 60: "Nosotros empezamos a tomar una medida de no cobro de boleto para no perjudicar a los usuarios y como le tocábamos directamente el bolsillo al empresario, él mismo tomó la decisión de no sacar los colectivos".

"La realidad es que, más allá de que la empresa dice que los compañeros están reincorporados, nadie nos llamó. Cuando un compañero es reincorporado recibe un telegrama donde se le avisa que se presente a trabajar en sus tareas habituales y en este caso no pasó".

"Los trabajadores de la Línea 60 no queremos hacer un paro sino la solución de los problemas y que los pasajeros puedan seguir viajando".

 

Por su parte, el compañero Marcelo Frondizi, secretario del Interior de CTA, expresó: "En primer lugar queremos expresar nuestra solidaridad a la lucha de los trabajadores de la Línea 60 por la reincorporación de los 53 despedidos, por el pago de los salarios caídos y por el reconocimiento de los derechos de su representación sindical. A la vez que estamos haciendo gestiones en todos los niveles, parlamentarios, de gobierno, Ministerio de Trabajo, para aportar a destrabar el conflicto y que se respeten los derechos de los trabajadores".

 

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro de Buenos Aires, el compañero Roberto Pianelli mencionó: "No se puede permitir que la patronal DOTA haga lo que quiera. Aquí hay un lockout patronal y las autoridades pertinentes no han hecho nada frente a ese lockout y encima desgraciadamente la intervención de la jueza Servini de Cubría está limitándole el derecho a huelga a los propios compañeros".

"Y lo más triste de todo, que no nos sorprende a nosotros, es la actitud que está teniendo la UTA, de dejarlos solos en medio de este conflicto. Tendrían que estar actuando en conjunto para que los compañeros puedan resolver este conflicto que ya lleva 33 días".

PODRAN CORTAR TODAS LAS FLORES PERO NO PODRAN DETENER LA PRIMAVERA

16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Los compañeros/as volvieron a legitimar, con sus votos, la conducción del SUTEBA LANÚS.

 


Marisa Barromeres expresó que “son reuniones positivas para poder realizar la planificación del distrito, que venimos trabajándola a nivel provincial durante varias reuniones que hemos tenido en estos últimos meses. La problemática ronda en tres ejes: uno es sobre las ampliaciones de las escuelas secundarias y de los jardines de infantes porque acá en Lanús no tenemos terrenos, por lo tanto necesitamos las ampliaciones para dar cobertura. Otro problema es el de las filtraciones en las escuelas, hay cerca de seis con gravísimos problemas que se profundizaron después de los temporales de 2011 y 2012 y, por último, nos afecta mucho la falta de mantenimiento de los edificios escolares que hace que muchas escuelas tengan filtraciones y problemas de riesgo eléctrico. Pudimos poner en común un listado de necesidades para planificar soluciones a estas distintas problemáticas y quedamos con la DPI y la UEP en que iban a hacer un recorrido por el distrito, además de retomar algunas obras que están paradas en escuelas y jardines por falta de pagos a las empresas”.

Consejo Ejecutivo Seccional Lanús

 

11/12/12 Una enorme columna de trabajadores del SUTEBA y de los gremios que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense (AMET, FEB, SADOP y UDA), se concentró frente al Congreso y marchó hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Una vez allí, realizaron un acto y el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, transmitió un fuerte mensaje de lucha y unidad frente a los ajustes en educación y dijo: “El Gobernador tiene la llave para destrabar este conflicto en la reunión de mañana. O cambian la política y se termina el ajuste en la provincia, o el año que viene no empieza el ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires”.

Cabe recordar que ayer, el FGDB se reunió con el gobernador Daniel Scioli, y planteó fuertemente la falta de respuesta a los reclamos de los docentes: Devolución inmediata del descuento ilegal e ilegítimo de los días de paro, pago del salario completo, Asignaciones Familiares, servicio de transporte escolar, Servicio Alimentario Escolar (SAE), infraestructura y convocatoria a la paritaria salarial.

Por eso, Baradel insistió: “Nosotros vamos a seguir movilizados mientras intenten recortar el presupuesto a la educación, mientras no nos devuelvan los descuentos, mientras no le paguen a cada uno y hasta el último de los docentes, mientras no den respuesta plena en la paritaria salarial y vamos a seguir movilizados hasta que resuelvan el tema de las Asignaciones Familiares”.

Por último recordó sobre la reunión  que tendrá mañana a las 17 horas en La Plata con el gobernador bonaerense y dijo: “Vamos a ir como FGDB a esperar esas respuestas, si las hay y abren la paritaria y responden nuestros puntos canalizamos el conflicto en la mesa de negociación, si no hay respuesta se profundiza el conflicto y no comenzaremos las clases el año que viene”.

Nos movilizamos a la Dirección de Infraestructura Pcial para denunciar la terrible situación edilicia que atraviesan las escuelas de nuestro distrito.

Mantuvimos la reunión con el Director de Obras Arq. Oscar Compagnucci y en representación de Suteba Lanús, Marisa Barromeres, Secretaria Gral de SUTEBA Lanus y delegados / representantes de escuelas de nuestro distrito.

Se dejó relevamiento de alrededor de 152 escuelas con diferentes problemáticas desde filtraciones, riesgo electrico, corte de gas, desborde de pozos ciegos, etc hasta la necesidad de ampliaciones de aulas  de Jardín de Infantes y Escuelas Secundarias.

Les planteamos la necesidad de que representantes de la DPI recorran nuestras escuelas, la cual se realizará en las próximas semanas.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS

15/11/2012 EN EL CLUB PERETZ SE DESARROLLÓ LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA

 278 COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS VOTARON LA JUNTA ELECTORAL PROPUESTA POR ESTA CONDUCCIÓN Y RATIFICARON LA MEMORIA Y LA POLÍTICA GREMIAL DE LA CELESTE


 ASAMBLEA EJEMPLAR, DESARROLLADA EN UN ÁMBITO DEMOCRÁTICO Y DE TOLERANCIA

 

¡¡¡¡¡ GRACIAS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS !!!!!!

EXIGIMOS AL GOBERNADOR SCIOLI BASTA DE AJUSTE EN LA PROVINCIA DE BS AS
17-10-2012 En el marco de la convocatoria hecha por SUTEBA, FEB, AMET y UDA 5 mil docentes, provenientes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, se movilizaron a la Dirección General de Cultura y Educación para denunciar la parálisis en el sistema educativo provincial.

El lunes 17 de setiembre nos reunimos representantes de los gremios de la región (SUTEBA, FEB, AMET) con el Director Dr. Daniel Di Summa, para plantear las dificultades que estamos atravesando con los distintos prestadores de la obra social.

El martes 24 de abril, se realizó una movilización que partió desde la Plaza Italia (La Plata) y se dirigió a la legislatura bonaerense, y luego a la gobernación de la provincia, puntos donde diferentes representantes gremiales de la CTA y el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) hablaron en un acto en reclamo de la eliminación de los topes en las asignaciones familiares.

Baradel comentó: “Queremos también que se avance con el financiamiento de la Ley de Promoción y Protección de niños, jóvenes y adolescentes, también en una nueva Ley de Infraestructura escolar que resuelva esta problemática en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Queremos además avanzar con la Ley de Hábitat, para que se establezca claramente a la tierra como un bien social y queremos que se avance en educación sexual en las escuelas.”

Por último, el Secretario General de CTA Buenos Aires y de SUTEBA concluyó: “El mensaje más importante de esta jornada es la unidad de la clase trabajadora. Mientras mantengamos esta unidad y la profundicemos, el futuro va a ser de victoria para todo nuestro pueblo y para todos los trabajadores de la provincia de nuestra Patria.”

 

 

Como resultado de la unidad y la lucha de los trabajadores, el Gobierno retrotrae las tres medidas de ajuste.

 

“Los trabajadores nos hicimos oír, una vez más, por eso estamos satisfechos con la lucha que estamos llevando adelante en el marco de la unidad del frente gremial.”

SUTEBA  DENUNCIO HOY FRENTE A LA DELEGACIÓN DEL I.O.M.A. LA INTERRUPCION EN LA ENTREGA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS, EN LAS PRESTACIONES, ETC.  MEDIDA IRRESPONSABLE Y GRAVÍSIMA QUE AFECTA A NUESTROS COMPAÑEROS MAS VULNERABLES. LOS FONDOS DEL I.O.M.A DEBEN SER UTILIZADOS PARA FINANCIAR NUESTRA OBRA SOCIAL. LA SALUD NO ES VARIABLE DE AJUSTE!!!!!!!!
(se adjunta presentación)
F.G.D.B.
SUTEBA-FEB-SADOP-UDA-AMET

El sábado 29 de septiembre, con mucha alegría, cerca de 600 compañeros de diferentes escuelas,  “festejamos el día del maestro” en la 2º peña folklórica organizada por SUTEBA Lanús. La misma se realizó en el centro Comercial.
31 DE AGOSTO “CON BANDERAS EN EL CORAZON”

CAPACITACIONES DE DELEGADOS

Hace 26 años, en Mar del Plata, le poníamos nombre a un sueño: nacía el SUTEBA

Llegamos al último encuentro del Seminario “Educar en contextos contemporáneos”

SEMINARIO PARA ESTUDIANTES DE 3º Y 4º AñO DEL NIVEL TERCIARIO: INICIAL Y PRIMARIO

MARCHA A EDESUR


 Marchamos a Edesur Lanús  ante el corte de luz que afecta a varias de las escuelas del distrito, como así también al barrio en general.

CONFERENCIA DE PRENSA. FRENTE GREMIAL

* POR EL COBRO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES. QUE TODOS LOS TRABAJADORES CON HIJOS MENORES DE 18 AÑOS PERCIBAN EL SALARIO FAMILIAR SIN DISCRIMINACIÓN.

* POR LA ELIMINACIÓN DE LA 4TA. CATEGORÍA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL RADIO ABIERTA DEL FGDB LANúS

El Frente Gremial Docente Bonaerense reclama:
Exigir $3100 de Salario Inicial, avanzar en una recomposición del Salario Básico y blanqueo de las sumas en negro
La eliminación de los topes de las Asignaciones Familiares
La modificación de la 4ta Categoría del Impuesto a las Ganancias
Mejoras en la Infraestructura Escolar
No descuento y devolución de los dias de Paro

Reunión de la Comisión de Infraestructura de la UEGD con la DPI en C.E.
Después de varias intervenciones del SUTEBA, tanto a Nivel Distrital como Provincial, logramos que hoy a la mañana nos reuniéramos en el CE la comisión de Infraestructura con la Dirección Provincial de Infraestructura.. Se hicieron presentes el Director Pcial. de Infraestructura Sr. Gonzalo Bagu, el Director de Planificación Sr. Nicolás Scícaro y el asesor, Manuel Hernández.
La Comisión está conformada por el Pte. del Consejo Escolar, la Jefa Distrital, un Inspector de cada Nivel o Modalidad, los Inspectores de Infraestructura del Distrito y Marisa Barromeres Sec. Gral. Suteba Lanús.
Se expusieron las situaciones más problemáticas y de las que necesitamos una intervención URGENTE, a saber:
- Escuelas con corte de gas: necesidad de subsidios y del incremento del Fondo FUDIE gas para las reparaciones menores.
- Que esta Dirección acelere los procesos de actualización de montos y licitación para las obras de Ampliación, refuncionalizacion y arreglo de cubiertas de las escuelas cuyas licitaciones quedaron desiertas.
- La necesidad de que la DPI sea la intermediaria en aquellas Construcciones y/o Ampliaciones que dependen de la Unidad Ejecutiva Provincial (UEP- nación)
Nos acompañaron directivos de diferentes escuelas, quienes tuvieron la posibilidad de plantear sus problemáticas directamente al Direc. Pcial de Infraestructura.
Se planteo también:
1- La necesidad de que haya una política Provincial de Mantenimiento de Escuelas que permita trabajar preventivamente.
2- Se solicito otro Inspector de Infraestructura para el Distrito para realizar supervisión de todas las Obras.
Seguimos reclamando Condiciones Dignas de trabajo para los docentes y de aprendizaje para    nuestros pibes

De esta manera, se vio reflejada la convincente lucha en las acciones gremiales desarrolladas, como resultado de la unidad el esfuerzo y la constancia, del Frente Gremial Docente Bonaerense, dejando además un saldo organizativo positivo que nos permite ir por lo pendiente, como la urgente resolución en los problemas de infraestructura escolar y la comisión para resolver los topes de las asignaciones familiares, entre otras. Al respecto, Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, expresó: "Hoy quedó demostrado que cuando hay una respuesta digna a lo que nosotros estamos planteando, que es respetar la escala salarial, los dirigentes receptamos la propuesta y la sometemos a consideración de las bases. Los docentes y los padres hemos defendido la escuela pública en este país y la vamos a seguir defendiendo."

HORARIOS DE ATENCIÓN SINDICATO 2019 EN VERANO

SUMATE A LA ACTIVIDADES EN LANÚS

TELEFONOS ÚTILES

MÁS BENEFICIOS: NUEVAS FARMACIAS ADHERIDAS AL BENEFICIO DEL CO-SEGURO SUTEBA/IOMA

ESCUELAS TECNICAS

PROM. SOCIAL: TALLERES JUEGOS MUSICALES - GUITARRA/BAJO ELECTRICO

VERANO 2018: CONVENIO SUTEBA - AOT

RECREO DEL TIGRE APERTURA DE PILETA

RECREO DEL TIGRE: INGRESO CON DNI Y RECIBO DE SUELDO

SUTEBA RECHAZA LA JORNADA DE PNFS "SIN SUSPENSIÓN DE CLASES".

EN EL MARCO DE LAS JORNADAS POR LOS 50 AÑOS DE ISFD NRO 11 DE LANÚS: UMP 18/10

EL SUTEBA VA A LAS ESCUELAS

LA UMP VISITANDO EL DISTRITO

RECREO DEL TIGRE ESTE AÑO NO PODREMOS BRINDAR ALOJAMIENTO NI VISITAS DE ESCUELAS

IOMA PUSO EN FUNCIONAMIENTO UN NUEVO SERVICIO DE AMBULANCIAS

IOMA PRESTACIONES / NUEVO CONVENIO IOMA/FABA

JORNADA DE DEBATE EN EL ISFD Nº 11 DE LANÚS

SUTEBA: PRESTACIONES / CENTROS DE SALUD ZONA SUR

CORAL DE LOS PUEBLOS

SECRETARÍA DE JUBILACIONES

ESCUELAS DE VERANO- 3331/16 - 630 - EAV 2016-2017 - CRONOGRAMA DE ACCIONES

FUIMOS A LA FERIA REGIONAL DEL DULCE DE LECHE

UMP, CONSTRUYENDO JUNTO A LOS COMPAÑEROS!!

VAMOS A LA PEÑA SOMBRA BLANCA!

PRESENTACION INFORME INICIAL A LA JEFATURA DISTRITAL

11/9: ALMUERZO DIA DEL MAESTRO EN EL TIGRE

ENCUENTRO PARA DIRECTORES Y VICES DE ESC PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

ANTE LOS CESES DISPUESTOS DESDE LA SECRETARIA DE RECURSOS HUMANOS

27/7 VACACIONES DE INVIERNO 2016: VAMOS MUSEO DE CIENCIAS Y ZOO LA PLATA

BICENTENARIO: INVITACIÓN DE LA RED DE VILLA JARDÍN

PETITORIO LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

JUBILACIONES: SUSPENSIÓN DE LA APLICACIÓN DE LOS CESES DE OFICIO

SOLICITADA: SRA. GOBERNADORA: LOS TRABAJADORES LE DECIMOS NO AL TARIFAZO Y AL AJUSTE

IMPORTANTE: BOLETIN OFICIAL JUBILACION DE OFICIO

REQUISITOS JUBILATORIOS DOCENTES

CARGAS DE CONTROLADOR DEL MES DE MARZO

ENCUENTRO DE INTERCAMBIO Y ORIENTACIÓN PARA ASPIRANTES A CARGOS DE EQUIPOS DE CONDUCCIÓN

GRILLAS INCREMENTO MARZO-AGOSTO 2015

SECRETARIA GREMIAL: ACTOS PÚBLICOS 2015

AUTOGESTIÓN DE LICENCIAS AMBULATORIAS

CARTA DE AFILIADO EN TRÁNSITO

CONVENIO CAMPING EL JAGUEL SUTNA

COSEGURO SUTEBA - "TRASLADO PROGRAMADO EN UNIDADES MÓVILES"