LA MEMORIA SE MULTIPLICA EN TODA LA PROVINCIA: SIGUEN LAS ACTIVIDADES A 49 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA

01/04/2025

El SUTEBA continúa en toda la Provincia desarrollando, de manera colectiva junto a toda la Comunidad, múltiples acciones y actividades por el mes de la Memoria, a 49 años del comienzo de la última dictadura cívico militar.

En Punta Indio, junto a vecinxs y la agrupación HIJOS, realizaron la propuesta de la campaña de Abuelas de Plaza de Mayo "La Memoria en marcha" e intervención de pañuelos en la plaza San Martín de Verónica.

En Tres Arroyos, se llevaron a cabo actividades para lxs niñxs, en conjunto con Puentes en la Infancia, un programa del Municipio destinado a las niñeces. También se montó un stand con publicaciones desarrolladas por nuestro Sindicato, entre otras.

En Salliqueló, se realizó el Acto Central por el Día Nacional de La Memoria, por la Verdad y la Justicia, organizado por la Municipalidad de Salliqueló, la Jefatura Distrital de Educación y el SUTEBA. El mismo incluyó la muestra de la gran diversidad de producciones artísticas realizadas por Estudiantes de todos los Niveles y Modalidades.

En Adolfo Alsina, el SUTEBA en conjunto con la Comisión de la Memoria y lxs Estudiantes de la EES Nº2, pintó los pañuelos en los bancos de la Plaza, luego del trabajo realizado en las aulas donde se trabajó en relación al Día de la Memoria.

En Dolores, realizaron una pintada de pañuelos y dispusieron un micrófono abierto. Acompañron la jornada las actuaciones de diferentes artistas locales.

En Presidente Perón, se realizó en el Jardín Nº 918 "Lola Mora" el Acto de entrega de retoños del Árbol de las Abuelas a las instituciones del Nivel Inicial del distrito, en el marco del Proyecto provincial "El Árbol de las Abuelas. Itinerarios de Infancias y Memoria".

En Coronel Pringles, confeccionaron una guirnalda, con el emblemático pañuelo de las Madres y Abuelas, en la que consignaron los nombres de lxs detenidxs desaparecidxs del distrito.

En 3 de Febrero, desde el SUTEBA se acompañó la realización del Festival por la Memoria de compañerxs de la Salud detenidxs desaparecidxs, donde se comenzó a pintar colectivamente un mural en homenaje a lxs compañerxs.

En Benito Juárez, en la sede sindical, se presentó el padlet con las propuestas pedagógicas desarrolladas por la Secretaría provincial de DDHH del Sindicato, para luego extender su presentación en un Terciario privado. También acompañaron en todas las actividades que se hicieron en dicha localidad.

En Ensenada, el SUTEBA organizó una visita guiada, dirigida a afiliadxs y adherentes, al Espacio por la Memoria "Ex Comisaría 5ta" de La Plata, donde funcionó el Centro Clandestino de Detención y Maternidad Clandestina durante la dictadura cívico militar.

En cada Escuela Pública, en los barrios y en las plazas, lxs Trabajadorxs de la Educación del SUTEBA seguimos levantando bien alto las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Aunque el fascismo intente negar la historia, ocultar la verdad y destruir derechos... ¡NO PASARÁN!