LA CTA DENUNCIÓ LA VIOLACIÓN DE DERECHOS LABORALES ANTE EL COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL DE LA OIT

06/06/2024

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina presentó ayer ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo una denuncia contra las actuales y constantes violaciones a los principios de libertad sindical y negociación colectiva en las relaciones de trabajo de la administración pública y, con ello, los consecuentes despidos masivos e ilegales de lxs Trabajadorxs del Estado.

Estas medidas, contrarias a los derechos históricamente defendidos por las Organizaciones Sindicales, constituyen una clara violación a los convenios internacionales sobre libertad sindical y negociación colectiva.

Roberto Baradel, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T, y la Dra. Eliana Bagnera presentaron la denuncia, que firmó también Daniel Catalano, Secretario Adjunto de la CTA-T y Secretario General de ATE Capital.

La denuncia refiere que desde la asunción del nuevo Gobierno, se produjeron múltiples despidos de Trabajadorxs estatales bajo diversos decretos y resoluciones. En particular, el Decreto Nº 84/2023, del 26 de diciembre de 2023, dispuso la no renovación contractual de todxs lxs Trabajadorxs que ingresaron en 2023 y estableció una revisión de las contrataciones anteriores. Esta medida resultó en el despido de aproximadamente 20 mil Trabajadorxs, con la amenaza de alcanzar un total de 70 mil, según declaraciones del Presidente de la Nación.

También se informó a la OIT que entre los grupos más afectados se encuentran lxs Trabajadorxs incluidxs en el Cupo Estatal Travesti, Transgénero y Transexual. Estos despidos no solo vulneran derechos laborales fundamentales, sino que también atentan contra políticas de inclusión y equidad laboral establecidas por ley en Argentina.

Asimismo, el documento menciona que el Gobierno estigmatiza públicamente a lxs Trabajadorxs estatales, calificándolos de "militantes" y minimizando el valor de su trabajo. Estas acciones reflejan una clara intención de deslegitimar y debilitar a las Organizaciones Sindicales y a sus representantes, calificándolos de "casta" y prometiendo erradicarlos.

Por lo tanto, y teniendo en cuenta las metodologías utilizadas para la desvinculación de lxs Trabajadorxs estatales, la CTA-T señala que son nulos todos los despidos realizados por este nuevo Gobierno, y solicita la intervención urgente del Comité de Libertad Sindical de la OIT para investigar y detener estas violaciones a los derechos laborales y sindicales en Argentina.

REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE LA OIT

Además, en el marco de las actividades desarrolladas por la CTA-T en Ginebra para denunciar los atropellos del Gobierno contra lxs Trabajadorxs, Roberto Baradel se reunió con el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo.

En el encuentro se planteó la preocupación por la situación argentina y por el principio rector del Gobierno que sostiene que "la justicia social es una aberración", contradiciendo uno de los principios fundamentales de la OIT, como ya lo había mencionado Baradel en su disertación del martes.

También se puso en conocimiento del Director General la decisión del Gobierno argentino de despedir Trabajadorxs, incumplir leyes y avasallar los derechos laborales fundamentales, y se expuso la necesidad de que la Organización Internacional del Trabajo intervenga para propiciar el diálogo y la justicia social.