En la Argentina se calcula que mueren cada año 39.000 personas entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física. Según la Encuesta de Factores de Riesgo, realizada por el Ministerio de Salud de la Nación en 2024, 1 de cada 2 argentinxs no realiza actividad física suficiente.
Es por eso que cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física. Fue instaurado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
El calendario escolar instaura un día para que se trabaje sobre los beneficios de realizar actividad, promover el placer por la actividad física y la formación de hábitos de vida saludable.
Desde el SUTEBA también trabajamos y nos enfocamos en la salud de nuestrxs afiliadxs y sus familias, no solo en el cuidado de la salud dentro de las instituciones educativas, sino también fuera de ellas.
Te acercamos algunos BENEFICIOS Y CONSEJOS.
BENEFICIOS
La práctica habitual de ejercicio físico mejora nuestra salud y nos ayuda a prevenir numerosas enfermedades. Realizando entre 30/60 minutos de ejercicio físico diariamente, podemos conseguir los siguientes beneficios.
FÍSICOS:
• Mejora la función cardiovascular
• Disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno
• Normaliza el nivel de azúcar en sangre
• Facilita que los huesos absorban el calcio
• Mejora la condición física (resistencia, fuerza, flexibilidad, coordinación y equilibrio)
• Reduce la tensión alta
PSÍQUICOS:
• Aumenta la sensación de bienestar y autoestima
• Produce relajación y buen humor
• Reduce estrés
• Promueve las relaciones con otras personas
CONSEJOS
• Elegí la actividad física que más se ajuste a tus gustos y características
• Si hace mucho tiempo que no realizás ejercicio, se recomienda un chequeo médico antes de comenzar
• Utilizá ropa y calzado adecuado
• Comenzá con un calentamiento
• Hidratate bien, tomá agua antes, durante y al terminar el ejercicio
• Respirá normalmente y evitá fatigarte demasiado
• No te olvides de estirar después del ejercicio
• Esperá al menos 2 horas después de las comidas principales para iniciar la actividad física
• En verano, evitá las horas de más calor
• Realizá actividades al aire libre