3J: 9 AÑOS DEL PRIMER NI UNA MENOS - ¡VIVAS Y LIBRES NOS QUEREMOS!

03/06/2024
En este nuevo 3 de junio, desde el SUTEBA, en el marco de la CTERA y la CTA-T, nos movilizamos en toda la Provincia y nos encontramos en el Congreso junto a los movimientos feministas y transfeministas contra la violencia machista, los femicidios, transfemicidios, transhomicidios y travesticidios.
Volvemos a salir a las calles para exigir:
¡NO A LA LEY DE BASES, ABAJO EL DNU!
¡NI UNA MENOS, VIVAS Y LIBRES NOS QUEREMOS!
Denunciamos el triple lesbicidio en Barracas y decimos BASTA de discursos de odio y de las políticas de ultra derecha que lleva adelante el Gobierno Nacional, un ajuste económico que aumenta la desocupación, el hambre; deteriorando las condiciones de vida de nuestro Pueblo y acrecentando la fragmentación y la desigualdad social.
Amanda González, Subsecretarie de Igualdad de Géneros y Diversidades del SUTEBA, nos dio su impresión sobre esta jornada de lucha: "Hoy estamos otra vez las Trabajadoras organizadas en la calle, resistiendo contra este Gobierno y sus políticas de ajuste; diciendo que con hambre, sin Educación, sin ESI y sin políticas de géneros y diversidades que se transformen en políticas públicas, no hay Ni una Menos. El Estado Nacional no puede hacer de la violencia una política de Estado".
Por su parte, Cristina Echegoyen, Secretaria de Igualdad de Géneros y Diversidades, señaló: "Estamos, como todos los años desde 2015, por todas las compañeras, las mujeres, las niñas, las adultas mayores que nos faltan, víctimas de violencia de género. Denunciamos con mucho énfasis que los discursos de odio matan. Y el ejemplo más reciente es el de las compañeras lesbianas muertas, prendidas fuego por la intolerancia de un varón que no aceptaba la vida que llevaban estas mujeres. Una de ellas aún lucha por su vida, y estamos reclamando también que el acompañamiento sea permanente y que ella pueda vivir una vida digna".
Finalmente, María Laura Torre, Secretaria General Adjunta, expresó: "Parte de este reclamo es decirle nuevamente NO al DNU, a la Ley Bases, pero fundamentalmente, como lo hicimos hace ya nueve años en estas mismas calles, pelear para que podamos decir que Ni una Menos es con Justicia Social. Necesitamos que en cada una de nuestras aulas, en todo el país, la ESI exista y se profundice. Ni una Menos será cuando las políticas públicas lleguen a los hogares de nuestrxs pibxs, pero también a cada una de las Escuelas Públicas. Estuvimos, estamos y vamos a seguir estando para decir NO a las políticas de ajuste que van contra el Pueblo argentino".
¡Como cada 3J, las y les Trabajadorxs fuimos protagonistas de este reclamo que tomó las calles, las Escuelas, las familias y la sociedad en su conjunto desde 2015!