28 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 2025

La IA y las herramientas digitales están revolucionando la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, este evento reúne a los mandantes de la OIT y a expertxs internacionales para explorar cómo la IA y la digitalización están remodelando los sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo en todos los sectores y países.

Hoy en día, los robots operan en entornos peligrosos, levantan cargas pesadas, gestionan materiales tóxicos y trabajan a temperaturas extremas. Asumen tareas repetitivas y monótonas, mientras que los dispositivos y sensores digitales pueden detectar los peligros en una fase temprana. Al mismo tiempo, en ausencia de medidas adecuadas de SST, las tecnologías digitales pueden provocar accidentes, riesgos ergonómicos, intensificación del trabajo, reducción del control del mismo y límites difusos.

Las políticas y normativas de todo el mundo incluyen, cada vez más, nuevas medidas que cubren la seguridad robótica y la interacción humano-robot, el derecho a la desconexión, la mejora de la gestión algorítmica del trabajo, el tele-trabajo y el trabajo en plataformas seguras.

La participación de lxs Trabajadorxs es esencial en todas las fases de adopción de la tecnología. Las iniciativas de formación y sensibilización son fundamentales para garantizar un uso seguro. Será necesario seguir investigando para comprender plenamente las repercusiones a largo plazo de la transformación digital en la Seguridad y la Salud en el trabajo.

Milei y la inteligencia artificial

El Presidente volvió a apuntar contra el rol del Estado y anticipó que la inteligencia artificial podrá reemplazar muchas de sus funciones.

Que el ultraliberalismo se emocione con esta posibilidad de que nos gobierne la inteligencia artificial, se articula con la idea de Estado mínimo que tiene en mente: un Estado destinado solamente a proteger la propiedad y, por lo tanto, que no brinde Educación, Salud, Seguridad y Justicia.

Las Organizaciones Sindicales continuaremos luchando para fortalecer los espacios de participación colectiva y seguir construyendo mejores condiciones para enseñar y aprender.

¡Por mejores condiciones de trabajo!