¿QUÉ ES EL COSEGURO Y PORQUÉ DECIDIMOS CONTAR CON ÉL?

Desde el nacimiento de SUTEBA (1986), y después de un profundo debate interno de más de un año y medio, se definió una política de Salud y Promoción Social que aún hoy está vigente, y cuyo financiamiento se realiza a través del “coseguro”. Este concepto, tal como lo utilizamos en SUTEBA, remite a una cuota mensual que el afiliado abona conjuntamente con la cuota sindical, y su destino es el de complementar los servicios de salud que brindan las obras sociales IOMA y OSPLAD, y al mismo tiempo permitir la construcción de experiencias propias en salud y promoción social.
 

A través del coseguro reforzamos el mismo principio solidario con que fueron creadas y se sostienen las obras sociales: todos abonan lo mismo en proporción a sus ingresos, y el acceso a los servicios es el mismo para todos. Desde lo político-social decidimos asumir un compromiso: los trabajadores de la educación nos haríamos cargo de la defensa de un modelo de salud y de promoción social no mercantilista y más justa. Este es el camino para intervenir activamente en la defensa de la salud de los trabajadores de la educación, y el eje está puesto en mejorar las condiciones de trabajo.

En este marco, el coseguro es una herramienta que nos posibilita “PRODUCIR SALUD” y así contar contar 17 Centros de Atención Primaria, 3 Unidades Móviles Preventivas de la Campaña SUTEBA va a la escuela que recorren toda la provincia de Buenos Aires desde hace cuatro años. Así mismo, nos permite llevar adelante programas de prevención y promoción acorde a las necesidades de los trabajadores de la educación, definiendo como objetivos fundamentales: evitar enfermedades, educar a los afiliados y su familia en temas de salud, promover la participación activa en el cuidado de su bienestar y diagnosticar las enfermedades vinculables al trabajo docente.


Fecha de publicación : 01-06-2010